Wednesday, 12 de February de 2025 05:15 |
Cada 14 de noviembre se recuerda el Día Mundial de la Diabetes, es por ello que la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, advirtió este lunes, durante un acto que se celebró para recordar sobre esta enfermedad, que el 10,5% de la población paraguaya la padece y que la mitad de los paraguayos ni siquiera lo sabe.
A raíz de este creciente porcentaje de incidencia de la población y el desconocimiento existente en torno a las formas de hacerle frente es que el lema de este año es “Conocé tus riesgos, conocé tu responsabilidad”.
“En Paraguay, las estadísticas son bastante alarmante porque de 6,5% aumentamos, según la última encuesta, al 10,5% de la población que tiene diabetes; lo más grave todavía es que más del 50% de la gente que tiene diabetes no sabe que lo tiene”, expresó la ministra Barán.
En ese sentido destacó que conocer los factores de riesgo, relacionados con pautas de comportamiento que se pueden modificar, es una cuestión clave. “Hay factores de riesgo que se pueden modificar, como es el sedentarismo, la obesidad, la hipertensión, el bajo consumo de frutas y verduras”, manifestó.
Por otra parte, la ministra destacó que el Programa Nacional de Diabetes hizo mucho esfuerzo para tener presencia en cada cabecera departamental y que gracias a eso, incluso en las Unidades de Salud de la Familia, se está haciendo el control y el manejo de la diabetes.
“También tenemos empadronados a casi todos los pacientes, que van a poder retirar sus medicamentos sin necesidad de consultar todas las veces, sino que lo harán cada tres meses. Son muchas las cosas que estamos haciendo para facilitar la atención al paciente diabético”, añadió.
Esta enfermedad se caracteriza por el aumento del azúcar en la sangre que se debe a una deficiencia de la insulina y hoy sigue siendo una de las principales causas de ceguera y de insuficiencia renal crónica, afirmó la ministra.
Este martes 14, la XIII Región Sanitaria en conjunto con varias universidades se encuentran realizando el control de azúcar, de peso, presión arterial, recordando esta fecha de la lucha mundial contra la diabetes.
La actividad inició a las 8:00 en la entrada principal del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, con charlas educativas, donde se abordan temas relacionados con la diabetes, los factores de riesgo, medidas preventivas, tratamientos que ofrece la región./UH